top of page
Enfoque Bobath

El enfoque Bobath es un método de terapia física que se utiliza en el tratamiento de la parálisis cerebral en niños. Este enfoque fue desarrollado por Berta Bobath y su esposo Karel Bobath en la década de 1940 y se basa en la idea de que el cerebro tiene la capacidad de aprender y cambiar a lo largo de toda la vida, es decir, se fundamenta en el concepto de la Neuroplasticidad.
🔍
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo del tiempo en respuesta a experiencias, aprendizaje y lesiones. El término "neuroplasticidad" se refiere a la capacidad del cerebro para reorganizar sus conexiones neuronales y crear nuevas conexiones para adaptarse a las demandas del entorno. Por lo tanto, la neuroplasticidad juega un papel importante en la recuperación después de una lesión cerebral y en general en el aprendizaje.
Berta Bobath y su esposo Karel Bobath eran fisioterapeutas y trabajaron juntos en la década de 1940 en el tratamiento de pacientes con parálisis cerebral. Observaron que muchos de sus pacientes con parálisis cerebral tenían movimientos rígidos e incontrolados, lo que les dificultaba el movimiento y la realización de tareas cotidianas. También notaron que muchos de estos pacientes tenían problemas de equilibrio y coordinación.
El enfoque Bobath se basa en la idea de que la mayoría de las personas con parálisis cerebral tienen problemas para controlar sus movimientos debido a una disfunción neurológica subyacente, que afecta la forma en que el cerebro procesa y envía señales a los músculos. La técnica se centra en la reeducación de la postura y el movimiento, y en la estimulación sensorial para mejorar el control muscular y la funcionalidad.
En la terapia Bobath, el terapeuta utiliza un enfoque de tratamiento holístico, trabajando en colaboración con otros profesionales de la salud, como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y médicos, para abordar las necesidades específicas de cada paciente. El tratamiento es personalizado y adaptado a las necesidades individuales de cada niño.
Entre las principales características del enfoque Bobath en niños se destacan:
👉
Enfoque holístico e integrador: el tratamiento se enfoca en el niño en su totalidad, no sólo en su trastorno motor.
👉
Trabajo en colaboración: los terapeutas trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para garantizar un tratamiento integral.
👉
Enfoque en la función: se enfoca en la mejora de las habilidades motoras funcionales para aumentar la independencia y la calidad de vida del paciente.
Terapeutas con certificación Bobath
_JPG.jpg)
Klgo. Mauricio Concha
_JPG.jpg)
Klga. Catalina Hasbún

Flga. Beatrice Trotter
bottom of page