top of page

Kinesiología Neurodesarrollo

2023 (18).png

Nuestro equipo se especializa en la evaluación y tratamiento neuropediátrico.

Para nosotros, la intervención se basa en el conocimiento del desarrollo motor típico y además, en lograr que tu hijo/a lo pase bien en las sesiones.

Conoce a nuestros profesionales 

Diseño sin título (19).png
"Los movimientos no sólo los hacemos simplemente por movernos, cada movimiento tiene su propósito e intención". 
                                                                                      -María Montessori

Disponible en Modalidad Online

Disponible a Domicilio 

IMG-2961.JPG

En el área de Kinesiología abordamos las dificultades del movimiento, control motor, y postura de bebés, niños y niñas entre 0 y 8 años. Nos llegan niños derivados generalmente por pediatras y neurólogos, que por alguna u otra razón necesitan apoyo por especialistas en su desarrollo motor. 

En nuestro centro, al igual que en todas las áreas, en kine trabajamos en base a dos premisas fundamentales. 

1) Es necesario conocer en profundidad el neurodesarrollo pediátrico y a su vez, detectar sus características cuando no está siguiendo el curso típico o esperado

2) Los niños no son mini adultos. Tienen características particulares y distintivas, y por supuesto, cada niño es diferente al otro.

Las técnicas de tratamiento que utilizamos son basadas en la evidencia y se fundamentan en el conocimiento exhaustivo del desarrollo psicomotor típico. 

Por otro lado, trabajamos desde un enfoque respetuoso con el niño y su familia, considerando siempre que para generar aprendizajes significativos se necesita un entorno donde el niño se sienta seguro, cómodo, y en confianza para desplegar sus conductas naturales. 



 

Algunos de los diagnósticos que vemos...

arrow-right.png
arrow-right.png
arrow-right.png
arrow-right.png
arrow-right.png
arrow-right.png
arrow-right.png
arrow-right.png

Parálisis Braquial 

Evaluacion Kinesica

Evaluación Kinésica

Siempre comenzamos la intervención con una Evaluación Kinésica. Esta se realiza la primera sesión y tiene como objetivo que conozcamos al niño (y él a nosotros), podamos detectar los problemas motores por los que viene, recojamos antecedentes médicos y familiares relevantes, y valoremos su conducta motora. Es decir, cuánto, cómo y porqué se mueve de la manera en que lo hace. 

¿Qué esperar?
¿Qué esperar?

👉

Que tu hijo/a se muestre tímido, ansioso o nervioso. Es la primera vez que viene a un lugar desconocido y con personas que tampoco conoce, por lo que es esperable que se muestre así al comienzo.

👉

👉

Que te hagamos varias preguntas en relación a su historia clínica: embarazo y parto, post parto, antecedentes médicos, etc. Además, te preguntaremos por otras cosas que son relevantes de conocer, como la lactancia, alimentación, sueño, etc. 

Que observemos con detenimiento cómo tu hijo/a se mueve. En esta sesión estamos valorando su conducta motora espontánea, y para eso necesitamos mirar y analizar sus movimientos sin intervenir demasiado.

Captura de Pantalla 2022-01-14 a la(s) 12.25.49.png
El proceso de Evaluación Kinésica se completa en 1 sesión

👉

Que tú estés algo nerviosa/o. Es normal. Tranquila, te explicaremos todo paso a paso e iremos de a poco cubriendo porqué tu hijo/a necesita kinesiología, qué es lo que vemos en la evaluación, y cómo lo iremos ayudando.

bottom of page