conoce al equipo
Kinesioterapia Neurodesarrollo

Bernardita Smith
Directora y Co-fundadora
Kinesióloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en Atención Temprana en niños con síndrome de Down. Retraso del desarrollo psicomotor, seguimiento de prematuros y síndromes genéticos. Manejo ambulatorio y hospitalizados. Experiencia en atención kinésica en neonatología.
Máster Psicomotricidad Universidad Complutense de Madrid/ Psicopraxis (en curso)
Curso Desarrollo Psicosensoriomotriz del Recién Nacido Prematuro Universidad de Chile (2017)
Capacitación en Comunicación Gestual Baby Signs

Javiera Valenzuela
Directora y Co-fundadora
Kinesióloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en Retraso del desarrollo psicomotor, seguimiento de prematuros, parálisis cerebral, síndromes genéticos y deformidades craneales.
Diplomado en Atención Temprana: formación para la estimulación integral del desarrollo PUC (2017)
Curso Básico Neurodesarrollo. "Manejo y tratamiento para bebés y niños pequeños desde el Neurodesarrollo".
Curso "Bases de la Adquisición del Control Postural Pediátrico" (Up&Go)
Curso "Tratamiento kinesiológico para deformidades de cráneo en bebés" (Up&Go)
Capacitación en
Comunicación Gestual Baby Signs

María Jesús González
Directora y Co-fundadora
Kinesióloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en Atención Temprana en niños con síndrome de Down. Retraso del desarrollo psicomotor, seguimiento de prematuros, síndromes genéticos, y deformidades craneales.
Diplomado en Atención Temprana: formación para la estimulación integral del desarrollo PUC (2017)

Javiera Villalón
Kinesióloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en Retraso del desarrollo psicomotor, seguimiento de prematuros, parálisis cerebral, síndromes genéticos y deformidades craneales.
Taller online "Aplicación de técnicas de intervención desde un enfoque relacional" CEDET 2020

Macarena Julio
Directora y Co-fundadora
Kinesióloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en Retraso del desarrollo psicomotor, seguimiento de prematuros, parálisis cerebral, síndromes genéticos y deformidades craneales.
Diplomado Neurokinesiología Pediátrica Universidad Mayor (2017)
Magíster en Atención Integral para la Primera infancia y Atención Temprana (0-6 años). Universidad Santo Tomás - Universidad de Málaga (en curso)
Curso "Bases de la Adquisición del Control Postural Pediátrico" (Up&Go)
Certificación Pauta de Detección Precoz de Alteraciones del Desarrollo (PaDePAD)
Curso Manejo Integral enfermedades Neuromusculares en Pediatría. Hospital de niños Roberto del Río. 2019

Catalina Hasbún
Kinesióloga
Coordinadora Equipo Kinesiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en Retraso del desarrollo psicomotor, seguimiento de prematuros, parálisis cerebral, síndromes genéticos y deformidades craneales.
Neuro-developmental Treatment Association (NDTATM) Curso de certificación NDT/Bobath en manejo y tratamiento de niños con
parálisis cerebral y otros desórdenes neuromotores.
Diplomado en Neurokinesiología Pediátrica. Universidad Mayor
Certificación de Educadora de Masaje Infantil Asociación Internacional Masaje Infantil (IAIM) – ASOCIACIÓN CHILENA DE MASAJE INFANTIL (ACHMI)

Mauricio Concha
Kinesiólogo
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en Retraso del desarrollo psicomotor, seguimiento de prematuros, parálisis cerebral, síndromes genéticos y deformidades craneales.
Curso Básico Concepto Bobath pediátrico. Universidad de Chile
Fonoaudiología

Constanza González
Fonoaudióloga
Coordinadora Equipo Fonoaudiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en atención temprana, retraso del lenguaje, trastorno del lenguaje, motricidad orofaciacial y trastornos secundarios del lenguaje (SD, hipoacusia y TEA).
Curso Tartamudez infantil de la teoría a la práctica Clínica
Certificación "Introducción a la técnica de PROMPT"
_JPG.jpg)
Camila Romero
Fonoaudióloga
Universidad Del Desarrollo
Experiencia en atención temprana, trastornos del desarrollo del lenguaje, trastorno de los sonidos del habla, trastornos secundarios del lenguaje y deglución infantil.
Curso “Trastorno del desarrollo del lenguaje, estrategias de intervención en niños y jóvenes". Open Class Academy.
"Niños con Síndrome de Down, habilidades tempranas de comunicación". Open Class Academy.
“Tartamudez infantil de la teoría a la práctica clínica". Open Class Academy.
"Atención Temprana Integral en niñas y niños hablantes tadíos". Pablo Rodríguez Muñoz
Certificación "Introducción a la técnica de PROMPT"

Constanza Figueroa
Fonoaudióloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en atención temprana, retraso del lenguaje, trastorno del lenguaje, motricidad orofaciacial y trastornos de deglución

Beatrice Trotter
Fonoaudióloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en intervención en niños con trastornos de deglución, rechazo alimentario, trastornos del lenguaje y del habla, dispraxias del habla
Terapia Ocupacional

Fernanda Rojas
Terapeuta Ocupacional
Coordinadora Equipo Terapia Ocupacional
Universidad de Los Andes
Experiencia en trastornos de integración sensorial, Trastornos del espectro autista, trastorno de déficit atencional e hiperactividad y trastornos del aprendizaje, entre otros

Michelle Contreras
Terapeuta ocupacional
Universidad Mayor
Experiencia en intervención de población infantil con Trastorno del Espectro
Autista y seguimiento de prematuros, acompañamiento y apoyo escolar de niños con necesidades educativas especiales.

Sofía Martínez
Terapeuta Ocupacional
Universidad de Chile
Experiencia en trastornos de integración sensorial, Trastornos del espectro autista, trastorno de déficit atencional e hiperactividad y trastornos del aprendizaje, entre otros
Module 1 Ayres Sensory Integration Therory (En curso)
Introducción al modelo DIR y Floortime
Psicología

Macarena Palau
Psicóloga
Pontificia Universidad Católica de Chile
Experiencia en intervención psicoterapéutica en población infanto juvenil
Magíster en Psicología Clínica, mención Psicoanálisis. Universidad Adolfo Ibáñez en asociación con la Sociedad Chilena de Psicoanálisis (ICHPA) (en curso)
Diplomado en Psicodiagnóstico Infantil, pruebas proyectivas individuales y vinculares
Pontificia Universidad Católica de Chile
Kinesioterapia Respiratoria
_edited.jpg)
Erick Pereira
Kinesiólogo
Universidad San Sebastián
Experiencia de 10 años en ámbito respiratorio, tanto contexto hospitalizado como ambulatorio
Curso Infecciones Respiratorias Agudas del niño en atención primaria (IRA)
Curso básico RCP e IASS, Clínica Vespucio.
_edited.jpg)
María Jesús Bustamante
Kinesióloga
Universidad del Desarrollo
Pasantías de Internado en ámbito cardiorespiratorio pediátrico de diversa complejidad.

Francisca Daroch
Kinesióloga
Universidad Pontificia Católica de Chile
Experiencia en ámbito cardiorespiratorio hospitalario de diversa complejidad
Certificado Health and Research: Abordaje paciente con Traqueostomía
%2018_26_16.png)