
CRECER DE COLORES
Estimulación Temprana y Neurorehabilitación Infantil

Programa Trastorno del Espectro Autista

Para todas las familias que tengan niños o niñas con Trastorno del Espectro Autista, creamos un programa especialmente diseñado para abordar de manera integral sus necesidades, y además, para armar una comunidad. Atenciones de varias áreas, talleres grupales, y espacios de apoyo socioemocional.
mi pediatra/neurólogo me derivó...
Si tu hijo/a fue derivado a kinesiología de neurodesarrollo, kinesioterapia respiratoria, fonoaudiología, o terapia ocupacional, NO BUSQUES MÁS 🥰. Cotiza las sesiones en el botón de arriba y te contactaremos a la brevedad para agendar.
Si, por otro lado, no estás muy clara/o con la derivación y tienes preguntas ("¿Cómo es el proceso?", "¿cuánto duran las sesiones?", "¿cuál es el abordaje?", "¿qué significa este diagnóstico?", "¿por cuánto tiempo necesitaremos terapia?"), te podemos orientar en el proceso y resolver dudas.
Escríbenos directamente para solucionar tus dudas (te contactarás con alguien del equipo terapéutico)
CAMPAÑA DE INVIERNO
Kinesioterapia Respiratoria a Domicilio
Si tu hijo/a está con un cuadro respiratorio agudo y requiere de KTR, evita llevarlo a centros médicos o la urgencia donde hay más posibilidades de contagiarse con otro "bicho".
Nuestro equipo de kinesiólogos respiratorios va a tu casa y de esa forma
1) Minimizamos riesgo de mayor contagio respiratorio
2) Se hace la KTR en la comodidad del entorno natural de tu hijo/a
3) No tienes que hacer filas ni estar en salas de espera

Quiénes somos
Somos un equipo de profesionales de la salud con una misión en común: promover el desarrollo durante los primeros años de vida
En el centro de nuestro quehacer están las familias, porque ahí es donde podemos generar verdaderos cambios que se mantengan a futuro.
Qué hacemos
Abordamos a aquellos niños con trastornos en su desarrollo y a sus familias, a través de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología.
Nuestro equipo tiene formación en el área infantil y se mantiene en constante capacitación.
Cómo lo hacemos
Utilizamos el juego como herramienta principal durante las terapias, con las cuales buscamos potenciar el desarrollo psicomotor, cognitivo, del lenguaje y afectivo del niño/a. Además buscamos empoderar a la familia para que tenga un rol activo en el desarrollo de sus hijos.
