top of page

Guía completa de desarrollo socioemocional en la infancia: qué esperar a cada edad

El desarrollo socioemocional es el proceso mediante el cual los niños aprenden a reconocer y manejar sus emociones, relacionarse con los demás, resolver conflictos y ganar confianza en sí mismos.


No es algo con lo que nacen, sino que se va aprendiendo poco a poco, a través de la interacción con la familia, cuidadores y entorno. Este desarrollo combina aspectos cognitivos, sociales y emocionales, y es fundamental porque impacta en otras áreas como el lenguaje, el pensamiento, la adaptación al colegio y la capacidad de aprender.


Un buen desarrollo socioemocional ayuda a los niños a sentirse más seguros, confiar en los demás y participar de manera positiva en su entorno.

ree

¿Por qué son tan importantes las habilidades socioemocionales?

  • Permiten identificar y comprender los propios sentimientos.

  • Ayudan a interpretar cómo se sienten los demás (empatía).

  • Entregan herramientas para manejar emociones intensas de manera constructiva.

  • Favorecen la autorregulación de la conducta.

  • Son la base para establecer y mantener relaciones sociales sanas.


Desarrollo socioemocional por edades

Cada etapa trae avances esperables, y también cosas que aún no debemos exigirles a los niños. Recordar esto ayuda a tener expectativas realistas y a acompañar mejor su crecimiento.

Aquí te dejamos una tabla como guía:



Cómo acompañar a tu hijo en su desarrollo socioemocional

  • Dale estructura y rutinas claras: esto le entrega seguridad.

  • Mantén consistencia en los límites y expectativas.

  • Refuerza con cariño y paciencia los logros y aprendizajes.

  • Ayúdalo a poner en palabras lo que siente: “veo que estás triste porque se rompió tu juguete”.

  • Recuerda que cada niño tiene su propio ritmo, ¡no todos avanzan igual!


¿Cuándo consultar a un especialista?


Si notas que tu hijo tiene dificultades importantes para regularse, relacionarse con otros, o que presenta cambios en su conducta y emociones que afectan su vida diaria, puede ser útil consultar con un profesional.


A veces, pequeñas adaptaciones o estrategias de acompañamiento hacen una gran diferencia en el bienestar de tu hijo y de toda la familia.


ree

Bibliografía

Más Servicios para Ti

Además de terapias para niños, ofrecemos fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología infantil y acompañamiento a familias en cada etapa del desarrollo.

2e1c87_2b8896b170c34fefadfe41e1a3eb95ce~mv2.jpeg

Kinesiología

IMG-2026.jpg

Terapia Ocupacional

IMG-7783.JPG

Fonoaudiología

bottom of page