top of page
Buscar


Tener una hija con hipoacusia... ¿cómo es esta realidad en Chile?
Tener un hijo o hija con hipoacusia (o sordera) en Chile no es fácil. Hay poca información, se maneja poco a nivel de clínicas y hospitales, y hay tremendas barreras de acceso a tratamiento. Aun así, se puede avanzar. Hoy conversamos con Patricio Medina, padre de Olivia Medina, quien fue diagnosticada con hipoacusia severa hace algunos años. ¿Cómo nació la cuenta de instagram @padresimplantecoclear? "Cuando supimos que Olivia no escuchaba, yo empecé rápidamente a averiguar e
16 mar 2021


Conociendo a Amanda
La sección Domingo de Comunidad nos encanta porque nos acerca a nuestra misión de compartir historias, generar conciencia y colaborar en crear una sociedad más empática e inclusiva. Hoy hablamos con Carla, quien es coordinadora de la asociación Yo Cuido Concepción. Nos cuenta sobre Amanda, su hija con un síndrome genético raro sobre su familia. Cuéntanos un poco sobre tu hija. ¿Cómo es su personalidad?, ¿cómo fue su llegada a la familia? "Amanda es mi segunda hija, nació el 9
26 abr 2020


Domingo de Comunidad
Nuestros #DomingodeComunidad con para compartir historias y educar en la inclusión. Lee la historia de Lucía, una niña con síndrome de Down.
8 mar 2020


Conozcamos a Julieta
Si queremos una sociedad más inclusiva, hay que partir por entender al otro, al que es "diferente". Por eso entrevistamos a padres de niños y niñas con condiciones como la parálisis cerebral, para entender qué es lo que viven y cómo se enfrentan a un desafío tan grande. En esta entrevista nos habla la mamá de Julieta, diagnosticada con parálisis cerebral. Julieta tiene parálisis cerebral severa por una asfixia que tuvo al nacer. Vive con su hermano de 4 meses, su tío, sus ab
6 ene 2020


Comunidad: Mi hija tiene un Trastorno del Espectro Autista
Gracias a las redes sociales nos topamos con la cuenta @mamapulpoazultea. Nos llamó la atención porque es una mamá chilena que creó la cuenta para compartir sus experiencias como madre de una niña con un Trastorno del Espectro Autista. Creemos, -al igual que ella- que para avanzar en inclusión y crear mejores redes de apoyo, debemos primero que nada educar y derribar mitos. Sigan leyendo para saber su testimonio. Cuéntanos un poco de tus hijas, ¿cómo son?, ¿cómo se llevan? "
18 abr 2019


Día Mundial del síndrome de Down: Aprendamos juntos
Si te gustaría saber dónde encontrar la mejor información del síndrome de Down, no pierdas tiempo revisando miles de páginas. Te contamos no
21 mar 2019


Comunidad: Conociendo a Pedro Pablo
Es imposible no encontrar delicioso a Pedro Pablo. Lo conocimos cuando descubrimos su cuenta de Instagram (@pedropablo_ns ) y desde entonces hemos seguido sus aventuras diarias. "Nací con malformaciones y quiero mostrar mi realidad para que vean que todos los niños/as sin importar nuestra condición podemos salir adelante!" Así es su perfil en la red social... Conversamos con Marcela Soto, la mamá de Pedro Pablo y esto es lo que nos contó. Cuéntanos un poco de Pedro Pablo. ¿C
19 mar 2019


Domingo de Comunidad: Tammie Asenjo @recetasparamibebe
Entrevistamos a Tammie Asenjo, la creadora detrás de la cuenta de Instagram @recetasparamibebe (nos encanta que además de ideas para niños, tiene también ideas increíbles para la comida de los grandes). Cuenta con más de 30.000 seguidores quienes buscan inspiración, ideas, y datos sobre la alimentación de sus bebés. Además de ser mamá de dos niños, es autora del libro Recetas para mi Bebé. Conversamos con ella sobre distintos temas en relación a la alimentación, y esto es lo
17 feb 2019


"Mi experiencia con Crecer de Colores"
"Nunca me imaginé que después de 14 años de trabajar como profesora junto a miles de niños de varias edades, me iba a costar o no se me iba a ocurrir cómo estimular a mi propia hija. La Valentina llegó a mi vida después de un tratamiento de fertilidad y después de una pérdida de otra guagua que me dejó bastante traumada. Desde que supe que estaba embarazada tuve miedo de perderla. Tuve placenta previa por lo que me quede en cama desde la semana 5 hasta la semana 36 en que ell
14 ene 2019


La parálisis cerebral no es límite para ser feliz
Hablar de la Parálisis cerebral es un tema complejo, se te viene a la mente el errado concepto de que tu hija estará en estado vegetal, que no será una niña feliz, es increíble como por desconocimiento cometemos tantos errores. Cuando ya pasan los primeros momentos de incertidumbre, es que empieza una aventura que no está exenta de altos y bajos, empiezas a comprender lo que significa el concepto de “Parálisis Cerebral”: entendemos que la parálisis no es una enfermedad, que
22 nov 2018


Mi hijo tiene parálisis cerebral
Día de comunidad. Les contamos un poco de la historia de Mateo, quien tiene parálisis cerebral espástica, una condición crónica que afecta principalmente el control del movimiento y la postura. Contribuyamos a visibilizar los desafíos que enfrentan estas familias y conocer sobre este tema y los cientos de niños que viven con esta condición en nuestro país. Cuéntanos un poco de tu hijo/a. ¿Cómo fue el diagnóstico? "Mi hijo nació de 28 semanas, lo cual le provocó una hemorragi
12 nov 2018
bottom of page
